– Café de especialidad –
Existen muchas razones por las que el café de Kenia son considerados como unos de los mejores del mundo.
Este se produce en las tierras altas de la región central del país, en cafetales situados a los pies del Monte Kenia entre los 1.700 y los 2.200 metros de altitud.
El clima templado y las lluvias estacionales, junto a sus suelos volcánicos, profundos, con un drenaje excepcional y muy fértiles, son ideales para el cultivo, siendo el resultado un café más aromático, con más sabor y con mayor acidez.
Hay que tener en cuenta que el cultivo se realiza por pequeños agricultores de forma cuidadosa y con un control bastante estricto, usando varietales propias de la zona SL28, SL34, Ruiru 11 y Batian favorables para las condiciones de la misma, asegurando así buenas cosechas.
Los productores llevan a cabo la selección manual de sus cerezas maduras, para llevarlas después a los molinos húmedos de las cooperativas para su procesamiento.
Tras un minucioso procedimiento de despulpado, fermentación y lavado, una vez secado se efectúa una clasificación del grano según su tamaño, peso y forma. En este caso, hablamos de un calibre AB, que significa que los granos cuentan con un tamaño de entre 6,20 y 6,8 milímetros.
Y el resultado no es otro que un café de calidad, con carácter, con una elevada acidez y un dulzor equilibrado. ¿Te gustaría probarlo?